sábado, 18 de abril de 2015

¿Por qué y para qué la evaluación docente en América Latina?





















La evaluación docente consiste en la evaluación que ejerce en el aula en establecimienos municipales del sistema educativo de todos los niveles. Busca contribuir a la mejora de la calidad de la educación fortaleciendo la profesión docente. 

La evaluacion docente constituye el vehículo el cual nos llevará al camino de la capacitación y profesionalización docente. Es un proceso de suma importancia. 

"…permite a los directivos de esos docentes identificar las mejores herramientas y recursos para apoyarles efectivamente en los  procesos de mejora profesional; a los administradores para determinar el mejor uso de sus recursos humanos y orientar sus propios dispositivos de apoyo al desarrollo profesional de los docentes a su cargo, etc. Se crea así una cadena virtuosa para la mejora."

"…los hallazgos de la investigación acerca de cuáles serían las prácticas de un docente efectivo. Ello resulta fundamental para la construcción de un modelo de la “buena docencia” basado en estándares, ya que este será el marco de referencia para la construcción de dispositivos que fomenten las prácticas identificadas como efectivas."

"El interés por la evaluación del desempeño docente ha crecido significativamente, ya que permite monitorear y fortalecer el desarrollo de estos profesionales."  

"La evaluación docente forma parte de reformas que buscan avanzar hacia la calidad desarrollando las capacidades y el liderazgo de los docentes."

Referencia: 
Montt, P. Junio 2011. ¿Por qué y para qué la evaluación docente en América Latina?, Elementos constitutivos de esta política pública, experiencias comparadas. Seminario organizado por el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Fundación Centro de Estudios en Políticas Públicas y Formar Foundation. Consultado en línea en Marzo 2015, http://www.fundacioncepp.org.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario