sábado, 18 de abril de 2015

El largo camino de la Reforma Educativa en México

La noticia se puede encontrar en el siguiente enlace:
http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/reforma-educativa-es-8220la-pista-para-correr-8221-ocde-224469.html

Rebeca Franco Frías comentó sobre la siguiente nota: 
La nota de Mariana de León habla acerca del los beneficios que se podrían tener, tanto en el contexto económico como para la sociedad en general, si se invirtiera en la educación, en especial en la enseñanza.
Cuando estabamos delimitando la problemática sobre la profesionalización y capacitación docente encontramos que varias de las raíces de la problemática se encuentran en la Reforma Educativa; en especial en la falta de una reforma laboral para el docente, en volver a ver la labor docente como algo digno y al docente como agente de cambio en la sociedad.
Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE habla sobre la situación de la reforma en México y menciona que: "La calidad de la educación no se puede alcanzar sin los maestros, por que al desarrollar la enseñanza como una profesión es como conseguiremos a los mejores y más brillantes docentes. Y a veces no tiene que ver con dinero, sino con el ambiente laboral que se ofrece, con la contribución que ellos sienten que pueden hacer al sistema educativo..."
Entre las causas que incluimos en nuestro árbol hablamos sobre maestros mal preparados que resultaba en una baja calidad educativa y sin valores en el cual no existe un aprendizaje significativo. Lo cual podemos constatar en los resultados del PISA, en los cuales México se encuentra entre el nivel 0 y el nivel 1. Esto quier decir que los estudiantes no son capaces de resolver problemas básicosm, entender las preguntas básicas y la comprensión lectora es mínima.
Es una realidad que mortifica ya que el nivel educativo de México nos afecta en un sinfín de aspectos. Sin embargo, poco a poco  se están sentando las bases para un cambio significativo. Schleicher menciona: "la pista está lista pero falta comenzar a correr".

Imágen tomada de:

http://www.runners.es/rcs/externos/imagenes/2013/04-abril/piernas-chico-corriendo-pista-zapatillas-clavos.jpg



Comentario realizado por: Ana Cecilia Ocampo 
Muy interesante la noticia que presentas, llama la atención como mencionan el rendimiento que tiene el invertir en la educación, como mencionan en la nota. Y como tu lo planteas el chiste es ver como la reforma educativa ayudará a lograr que en los resultados de la prueba pisa logremos el nivel 2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario