sábado, 18 de abril de 2015

La formación del docente y los procesos de profesionalización para construir competencias para la enseñanza



La formación es el proceso en el cual se busca fortalecer  los conocimientos, habilidades y actitudes del docente, es decir sus competencias. De igual manera con la formación y los procesos de profesionalización se busca estar capacitado y actualizado para llevar con óptimo desempeño el quehacer docente.

"Resulta imprescindible pensar en profesionalizar a los docentes, desde la urgente necesidad de educar en la vida para la vida, con el propósito de reflejar el dinamismo social y cultural (Imbernón en García, 2001) de la escuela básica en nuestro país."

"La profesionalización puede definirse como el compromiso que el maestro adquiere desde su formación inicial y posteriormente durante su desempeño laboral…"

"El maestro como profesional autónomo, creativo, éticamente comprometido con los valores, (Tudesco, 2005) con capacidades para promover en sus alumnos aprendizajes para la vida, debe crear espacios para su formación y profesionalización permanentes tanto de manera escolarizada como al interior de los propios centros educativos…"

"La autoeducación, es una de las vías fundamentales para la formación de competencias pedagógicas, deben tomarse como una constante y sistemática vía de superación profesional y profesoral…"



Imagen tomada de:
http://pprdportales.ruv.itesm.mx/documents/3087292/5585381/590x330_D27.jpg/d86bb39e-2af9-41a5-a7a1-f77d515397fd?t=1369702034029



Referencia bibliográfica: Sereno, T. Calendario, Diciembre 2006. La Formación del docente y los procesos de profesionalización para construir competencias para la enseñanza. Congreso Estatal de Investigación Educativa: Actualidad, Prospectivas y Retos. Consultado en línea en Marzo 2015, http://portalsej.jalisco.gob.mx/.

No hay comentarios:

Publicar un comentario